X Seminario Internacional de Atención Primaria de Salud-Versión Virtual

Titulo

Incidencia de accidentes en hogar en niños menores de 15 años, POLICLÍNICO LUIS CARBÓ

Autores

Alina Pérez Falcón , Ismary Delgado Reyes , Lidiana Martínez Muñoz , María Dolores Padrón Zamora , Norma Dominguez Sardiña

Resumen


Se realizó estudio descriptivo retrospectivo en una población menor de 15 años de un consultorio del médico de la familia correspondiente al policlínico Luis Carbó del municipio San Miguel del Padrón, en el período 2009 al 2011 con el objetivo de identificar el comportamiento de los accidentes en el hogar, la edad y sexo mas frecuente de ocurrencia de los mismos, los factores de riesgo que motivaron estos , lugar de ocurrencia de los mismos , tipo de lesión producida y su repercusión  en la salud del niño. Para eso escogimos un universo de 170 pacientes menores de 15 años, con criterios inclusión aquellos niños que sufrieron algún tipo de accidente en el hogar en este periodo. Se aplicó una encuesta confeccionada acorde a los objetivos.La incidencia de accidentes en el hogar en este grupo estudiado fue elevada, siendo el grupo etáreo mas afectado  el de 1 a 4 años, con

predominio del sexo masculino, los factores de riesgo mas frecuentes fueron los juegos con objetos peligrosos, el libre acceso del niño a la cocina o al baño, escaleras sin protección, y sustancias toxicas o medicamentos al alcance de los niños. Los lugares mas frecuentes de ocurrencia de accidentes dentro del hogar fueron cocina, dormitorio, patio, y jardines. Las lesiones que prevalecieron fueron las heridas leves, golpeaduras con hematomas, quemaduras, fracturas por caídas y las lesiones provocadas por cuerpos extraños a nivel de nariz y oídos, encontrando que estos accidentes no dejaron secuelas en los niños estudiados.

 


Texto completo: PDF